Experiencias formativas de uso didáctico con plataforma virtual para el aprendizaje de idioma inglés en estudiantes de la carrera mecánica industrial

  • Francisco Hilario Cedeño Troya Ingeniero en Sistemas Administrativos Computarizado, Magíster en Sistemas de Información General Decano (e) - Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil
  • Sindy Verónica Astudillo Monrroy Licenciada en Lengua Inglesa Mención en Enseñanza y Administración de Sistemas Educativos en TEFL Docente - Instituto Superior Tecnológico Enrique Noboa Arízaga
  • Tatiana Gabriela Pineda Guzmán Licenciada en Ciencias de la Educación Especialización Inglés y Magister en Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros con Mención en Inglés Docente - Colegio de bachillerato Machala
  • María Teresa Albán Defilippi Licenciada en Ciencias de la Educación Mención Lengua Inglesa y Lingüística y Magister en Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros Mención en Enseñanza de Inglés Docente - Universidad de Guayaquil
Keywords: Plataformas Virtuales, Educación Superior, innovación educativa, uso didáctico y conocimiento

Abstract

El presente estudio describe experiencias formativas en la educación superior inclinadas hacia la formación en el uso didáctico de Plataformas Virtuales para el aprendizaje del idioma inglés dedicado a estudiantes de la carrera de Mecánica Industrial. Estas experiencias formativas demostrarán como las plataformas virtuales han ganado espacio significativo en las instituciones de educación superior, como uso didáctico de transferencia de conocimiento, que facilita la adquisición, asimilación y construcción del conocimiento. Estas experiencias se han desarrollado con una serie de estudiantes a través de seminarios formativos de dos horas en la asignatura del Idioma Inglés durante el curso académico 2019-2020, y que en la mayoría tienen notas menores al promedio mínimo. Los objetivos de este estudio están orientados hacia la descripción de la perspectiva de los estudiantes y las experiencias sobre el uso de plataformas virtuales en función del desarrollo de actitudes positivas, como también de nuevas técnicas de aprendizaje. Así mismo, como el docente, la implementación de esta tecnología y la adquisición de competencias de uso de estos recursos desde un punto de vista didáctico, ejercerán de manera prospectiva en el docente una labor más creativa y eficiente. Por medio de un estudio con enfoque cualitativo, de alcance descriptivo se obtuvieron resultados que manifiestan que la aplicación de tecnología basada en las plataformas virtuales es vista como un recurso reforzador, amplificador y enriquecedor para crear nuevos formatos de escenarios de aprendizaje adaptados a las características y demandas del estudiantado diverso, y de la situación actual con respecto a la tecnología educativa desde una perspectiva inclusiva.

This study describes training experiences in higher education inclined towards training in the didactic use of Virtual Platforms for learning the English language dedicated to students of the Industrial Mechanics career. These training experiences will demonstrate how virtual platforms have gained significant space in higher education institutions, as a didactic use of knowledge transfer, which facilitates the acquisition, assimilation and construction of knowledge. These experiences have been developed with a series of students through two-hour training seminars on the subject of English Language during the 2019-2020 academic year, and most of them have grades below the minimum average. The objectives of this study are oriented towards the description of the students' perspective and experiences on the use of virtual platforms based on the development of positive attitudes, as well as new learning techniques. Likewise, as the teacher and the implementation of this technology and the acquisition of skills to use these resources from a didactic point of view for implementation with a prospective nature and in which they will exercise a more creative and efficient teaching work. Through a study with a qualitative approach, of descriptive scope, results were obtained that show that the application of technology based on virtual platforms is seen as a reinforcing, amplifying and enriching resource to create new formats of learning scenarios adapted to the characteristics and demands of the diverse student body, and the current situation with respect to educational technology from an inclusive perspective.

Downloads

Download data is not yet available.

Metrics

Metrics Loading ...

PlumX Statistics

Published
2020-11-30
How to Cite
Troya, F. H. C., Monrroy, S. V. A., Guzmán, T. G. P., & Defilippi, M. T. A. (2020). Experiencias formativas de uso didáctico con plataforma virtual para el aprendizaje de idioma inglés en estudiantes de la carrera mecánica industrial. European Scientific Journal, ESJ, 16(31), 40. https://doi.org/10.19044/esj.2020.v16n31p40
Section
ESJ Social Sciences